JOVENES DE LA PERIFERIA DEL D.F. QUE SE ATREVEN A EXIGIR SU DERECHO A TENER UNA ESCUELA DIGNA
Largas sesiones de trabajo, dilaciones de las autoridades, prepotencia de los funcionarios, incapacidad de los mandos menores, manifestaciones de exigencia, anhelos de estudiar en un mundo complejo y desigual, excesos de las autoridades, engaños, falta en el cumplimiento de los acuerdos firmados, son algunas de las premisas de este 1 de septiembre de dos mil once. Amontonados en el zocalo, escuchando el grito sostenido de indignación de organizaciones sindicales , movimientos campesinos y sociales que hacìan patente sus reclamos y sus demandas, los estudiantes de la prepa de miravalle, con plumòn en mano arañan el papel expresando su deseo de tener un lugar para estudiar.
El miedo a lo posible a travĂ©s de la Educaciòn , hace que los funcionarios pĂşblicos evadan su compromiso con la ciudadanĂa , refugiándose en subterfugios irracionales ; cambiar la sede de la reuniĂłn sin previo aviso, acordonar con granaderos las instalaciones de la Secretarìa de Educaciòn, evitar a toda costa que dos centenares de estudiantes digan su palabra y cimbren con su voz, la incapacidad de las autoridades para resolver un problema generado por ellos mismos. No obstante, la educaciĂłn siempre tiene la razĂłn, y ante la contradicciĂłn de la sinrazĂłn, emergen victoriosos los adolescentes que a su incipiente edad demuestran que están en pie y desean cambio reales en el sistema nacional.
Pedir una preparatoria, exigir su derecho a la educaciĂłn superior, enfrentarse a las fuerzas policiacas, tocar puertas, encarar a las autoridades, son actos que de por sì posibilitan un mundo diferente. Contradictorio el dìa primero de septiembre; en el museo de antropologĂa un discurso de polĂtico que no ha sabido dar respuesta adecuada a las demandas de los mexicanos, en el zòcalo, miles de voces indignadas, eclipsan el mensaje del Ejecutivo, en el gobierno de la ciudad de Mèxico, voces de adolescentes atormentan la contradicciĂłn del actuar de los funcionarios. Todas esas voces se escucharon en el infinito. Y la historia y la verdad, harán veredicto de justicia. ÂżQuiĂ©nes saldrán librados?.
LA ASAMBLEA COMUNITARIA MIRAVALLE, se siente orgullosa de sus jóvenes y apuesta por ellos. Se logró el objetivo, se iniciarà la construcción de la preparatoria en breve. Sin embargo, la exigencia de derechos es tarea pendiente, queda mucho para hacer a estos jóvenes que hoy se incorporan a clases. Mañana , la realidad marcarà la ruta a seguir, y nosotros estaremos ahì para decifrar el camino e iniciar la caminata…
Nunca mĂ s un joven sin educaciĂłn superior, para nosotros nada , para nuestros jĂłvenes todo.
En la memoria del zòcalo , quedarà grabada la imagen de 200 jòvenes que se atreven a decir su palabra , y una palabra de verdad : “queremos una escuela”.
Septiembre 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario